Mostrando entradas con la etiqueta social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta social. Mostrar todas las entradas
     La previsión social de los Licenciados en Relaciones Industriales y recursos humanos se regirá por las leyes y reglamentos que regulan el sistema de Seguridad Social de la República, y por los reglamentos internos que normarán específicamente su funcionamiento, en el art 50 de la ley de ejercicio se dice que el Instituto de previsión social tiene como fin el bienestar socioeconómico de los Licenciados en Relaciones Industriales y Recursos Humanos, así como la de sus familiares. En virtud de ello el Instituto de Previsión Social podrá promover la constitución y funcionamiento de otras entidades que coadyuven al mejor logro de sus fines; el art 52 menciona los patrimonios de esta prevención social lo cual son:

  1. Las cuotas de inscripción y los aportes ordinarios y extraordinarios de sus miembros.
  2. Por los aportes que hagan las personas naturales o jurídicas, sean públicas o privadas.
  3. Los aportes que establezca esta Ley y su Reglamento.

     Los art 55 56 y 57 habla acerca de los directivos y reglamento de este sistema; el consejo directivo del Instituto de Previsión Social queda facultado para reglamentar internamente su estructura y funcionamiento, también se deberá presentar anualmente a la Asamblea General, la memoria y cuenta de sus actuaciones en el año anterior. Los reglamentos del Instituto de Previsión Social determinarán las atribuciones de cada uno de sus órganos y la fecha en que habrá de reunirse la Asamblea General, en la cual la delegación de cada Colegio de Licenciados en Relaciones Industriales y Recursos Humanos tendrá un (1) voto acordado por mayoría de sus integrantes.


Autor(a):Ramírez Maryelis
Niveles Individuales


La Ética individual tiene por objeto la acción que ejerce el individuo sobre sí mismo para establecer un orden en su vida personal dado un cierto orden de valores, la ética social tiene por objeto el análisis de las estructuras sociales existentes y la acción colectiva a favor de dichas estructuras bajo el esquema de qué sociedad deseamos construir o qué tipo de hombre deseamos formar.

Muchas personas creen que su actuar no afecta a la sociedad y están completamente equivocados, debido a que cada acción que se toma afecta directamente a las estructuras sociales y puede ocasionar inclusive daños que posteriormente les afecten inclusive personalmente.

La ética individual es la decisión que uno como individuo o como persona realiza para escoger la opción buena o la opción mala, de acuerdo a los valores y la formación de cada persona.



Niveles Legales

La ética legal no es más que cumplir todas las normas que los mismos abogados se han impuesto para cumplir en forma fiel y honesta su labor. Saludos... la ética legal es mantener los valores puntuales, en las relaciones interpersonales, ligadas al razonamiento jurídico, bogando por el cumplimiento de las normas legales.





Niveles sociales






La ética social proviene de la experiencia colectiva de alguien y de las personas y culturas con quien interacciona a través de la vida. Aunque la importancia de la ética es típicamente impulsada por la moral individual que ser determina por la forma de actuar correcta o incorrecta, la ética social se centra más en lo que puede considerarse como un comportamiento apropiado de las personas como un todo, más que un comportamiento individual. Sin embargo, ya que las personas perciben las cosas de manera diferente, y las diversas culturas comparten creencias diferentes, lo que se considera adecuado para uno no necesariamente tiene serlo para otra persona. Por lo tanto, la definición de la ética social como un absoluto puede ser bastante difícil.




Autor 
D'Albano Elio


¿Cree usted que es necesaria la ética laboral?

¿Cree usted que en el mundo actual existe la ética en las organizaciones?

Autores

D'Alabano Elio, Escalona Grisbel, Molina Deiby, Ramirez Maryelis, Ramos Edelis, Rojas Maria Jose y Torres Lendy

¿Quienes Somos?

Estudiantes del 8° Semestre de Relaciones Industriales de la Universidad "Fermin Toro" Nucleo Portuguesa

Archivos de Blog

Posts Populares

Powered By Blogger