¿QUIÉNES SON LICENCIADOS EN RELACIONES INDUSTRIALES? A los efectos de la Ley en estudio, son Licenciados en Relaciones Industriales y Recursos Humanos, quienes por medio de universidades del país hayan obtenido el título universitario para el ejercicio de la profesión de Relaciones Industriales y Recursos Humanos. Cuando se haya obtenido el título referido en una institución educativa extranjera, éstos deberán ser revalidados en Venezuela, de...
Artículo 26. Son órganos de la Federación Venezolana de Colegios de Licenciados en Relaciones Industriales y Recursos Humanos: v  La Asamblea v  El Directorio v  El Tribunal Disciplinario v  La Comisión Electoral. LA ASAMBLEA Artículo 27: La Asamblea General de Delegados de la Federación es su máximaautoridad y estará integrada por los representantes que elijan los Colegios de Licenciados en Relaciones Industriales...
SEGÚN LA LEY DEL EJERCICIO PROFESIONAL DE LICENCIADOS EN RELACIÓN INDUSTRIALES Y RECURSOS HUMANOSTITULOSIII, IV, V: El ejercicio de la profesión de Licenciados en Relaciones Industriales y Recursos Humanos impone dedicación al estudio científico, investigación, administración, asesoría y docencia de las teorías y prácticas correspondientes e implícitas en el ámbito de las Relaciones Industriales y Recursos Humanos como tal. EJERCICIO PROFESIONAL: Esto...
     La previsión social de los Licenciados en Relaciones Industriales y recursos humanos se regirá por las leyes y reglamentos que regulan el sistema de Seguridad Social de la República, y por los reglamentos internos que normarán específicamente su funcionamiento, en el art 50 de la ley de ejercicio se dice que el Instituto de previsión social tiene como fin el bienestar socioeconómico de los Licenciados en Relaciones Industriales...
Indagación sobre la profesionalidad En la sociedad de hoy, los cambios del mercado son constantes, las empresas fluctúan pendularmente de un estado a otro. Aumenta, la competencia y las empresas son inestables. Sin embargo, a cada cambio, surge una nueva posibilidad de realizarse como persona y como profesional. La capacidad de olfatear e indagar y rastrear...
La profesionalidad se define como el ejercicio adecuado de la profesión de cada persona, se refiere a tener valores afianzados a la hora de ejercer para hacerlo de manera objetiva y realizar de manera profesional su trabajo, ayudando a otras personas en cuanto solicite sus servicios, aun y cuando vaya en contra de alguno de sus creencias religiosas, esta primero la...
Autor(a) Ramirez Maryelis...
Modelos de los Derechos Morales El modelo de los derechos morales dice que las decisiones deben ser congruentes con los derechos y los privilegios fundamentales (por ejemplo, a la vida, la libertad, la salud y la privacidad Se dice que el derecho moral es personalísimo e irrenunciable; sólo es transmisible a otras personas en casos muy contados El hombre...

¿Cree usted que es necesaria la ética laboral?

¿Cree usted que en el mundo actual existe la ética en las organizaciones?

Autores

D'Alabano Elio, Escalona Grisbel, Molina Deiby, Ramirez Maryelis, Ramos Edelis, Rojas Maria Jose y Torres Lendy

¿Quienes Somos?

Estudiantes del 8° Semestre de Relaciones Industriales de la Universidad "Fermin Toro" Nucleo Portuguesa

Archivos de Blog

Posts Populares

Powered By Blogger